Altrient Home

es

  • en
  • fr
  • it
  • de
  • pl
  • Altrient's Facebook
  • Altrient's Instagram
  • Altrient's YouTube
  • Vitamina C liposomal
  • Productos
    • Productos
    • Altrient C
    • Altrient Glutathione
    • Altrient B
    • Altrient R-ALA
  • Vitamin C Quiz
  • Cómo Funciona Altrient
  • Calidad/Análisis
    • Calidad/Análisis
    • Resultados reales
    • Awards
  • Skin Personality
    • Skin Personality
    • No.1 Quench
    • No.2 | Flawless
    • No.3 | Cherish
    • No.4 | Fierce
    • No.5 | Closure
    • Skin Personality
  • Glutatión
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Conócenos
  • Distribuidor
  • By Jackie Newson
  • BSc (Hons) in Nutritional Therapy
  • Jackie has been writing for a range of health publications since graduating as a nutritional therapist from Westminster University in 2008. In addition to producing health and nutrition workshops, Jackie is also an experienced assessor and enjoys the opportunity to help other students of nutrition to achieve their goals. In her role as an experienced nutritional therapist, Jackie offers individualised advice on a variety of health conditions. She believes wholeheartedly in the power of healthy nutritious food, supported with high quality supplementation to achieve optimal health. Jackie is a great believer in the power of positive thinking and attributes much of her enthusiasm and sense of well-being to the wonderful people in her life, a healthy diet and yoga which she practices regularly.

feb 22, 2017

Conserve una excelente memoria con ayuda del glutatión

¿Nunca ha oído hablar del glutatión? Muchos aún no saben que es una de las moléculas más importantes para preservar la salud y evitar enfermedades.

A continuación, presentaremos sus fabulosos beneficios y explicaremos cómo puede ayudarle a potenciar su memoria.

¿Alguna vez ha entrado en una habitación y se ha parado a pensar qué diablos iba a buscar? ¿O se ha encontrado hablando con alguien en una fiesta y tratando de recordar desesperadamente su nombre para no quedar en evidencia?

Olvidar nombres de lugares y personas es habitual, y un efecto inevitable del proceso de envejecimiento. Pero no debe preocuparse, pues esto no implica que su futuro termine inexorablemente en la demencia o el Alzheimer.

El proceso de envejecimiento significa que tanto su cerebro como su cuerpo se ralentizan, y por ello comienza a perder agilidad tanto física como mentalmente. Así pues, a medida que pasa el tiempo, los lapsus de memoria cada vez son más frecuentes.

¿Qué provoca el envejecimiento del cerebro?

Son muchos los factores que contribuyen a la aparición y progresión del deterioro cognitivo. Entre ellos, cabe destacar el estrés oxidativo y la inflamación.

¿Qué es el estrés oxidativo? El diccionario médico Merriam Webster lo define así:

“Estrés fisiológico sobre el organismo causado por el daño acumulativo provocado por los radicales libres que no son correctamente neutralizados por los antioxidantes, y que suele estar asociado con el proceso de envejecimiento”.

Dicho de un modo más sencillo, el uso de oxígeno para respirar y muchas otras funciones del cuerpo produce oxidantes, que atacan a las células del cerebro y pueden resultar muy dañinas si no son continuamente neutralizadas por los antioxidantes.

El cerebro es particularmente susceptible al estrés oxidativo. Este proceso aumenta con la edad y se considera un factor crucial en el deterioro de la función cerebral.

Los científicos creen que, a medida que envejecemos, las defensas antioxidantes no funcionan de manera correcta y perdemos la capacidad para producir los altos niveles de antioxidantes necesarios para combatir los factores medioambientales como la polución, los alimentos procesados, los contaminantes y los factores causantes del estrés diario.

La respuesta del cuerpo ante esto es liberar compuestos inflamatorios para favorecer la curación, aunque estos también pueden tener un efecto destructivo sobre las células sanas, y provocar irritación y deterioro del tejido. Como consecuencia, con la edad aumenta la inflamación cerebral.

Aunque la pérdida de memoria sea parte inevitable del envejecimiento del cerebro, es posible ralentizar este proceso o incluso revertir el deterioro de las facultades mentales y mantener el cerebro totalmente funcional y en una condición inmejorable.

El creciente número de investigaciones científicas demuestran que muchos nutrientes de los alimentos ofrecen protección contra el envejecimiento del cerebro. El glutatión, en particular, es el protector cerebral definitivo.

Los beneficios del glutatión para el cerebro

Como puede suponer, el cerebro necesita una importante cantidad de oxígeno para llevar a cabo sus múltiples y complejas tareas. De hecho, utiliza un 20%del oxígeno total empleado por el organismo.

La consecuencia de esta enorme dependencia del oxígeno es la probabilidad de producirse daño oxidativo a causa de unas moléculas conocidas como especies reactivas de oxígeno (ROS, por su sigla en inglés). Muchos investigadores creen que el estrés oxidativo es el responsable de una serie de desórdenes cerebrales y mentales, entre los que se incluye la falta de memoria y concentración.

El cerebro debe ser capaz de contrarrestar estos efectos negativos y, para ello, depende de un buen aporte de antioxidantes, aunque utiliza principalmente el glutatión.

El glutatión es una proteína muy pequeña que se genera en las células a partir de tres aminoácidos, obtenidos generalmente a partir de los alimentos o suplementos.

Se ha ganado el título de "desintoxicante estrella", ¡y con razón! Sus propiedades antioxidantes son esenciales para proteger al cerebro de las moléculas dañinas.

El glutatión tiene la ventaja añadida de ser capaz de reciclar otros antioxidantes fundamentales que son muy importantes para la salud cerebral, tales como las vitaminas C y E. De tal modo, no solo actúa directamente para prevenir el daño oxidativo, sino que también apoya al potente equipo antioxidante.

No debe subestimarse la importancia de este poderoso nutriente. Numerosos estudios han descubierto que los niveles de glutatión son significativamente bajos en las personas de cierta edad y en aquellas que padecen enfermedades mentales como el Alzheimer.

Mantener unos niveles adecuados de glutatión es esencial para proteger al cerebro, mejorar sus funciones y conservar la memoria.

Aporte a su cerebro una ayuda adicional

El cerebro es una parte más del organismo y, como tal, responde a una serie de amenazas como el estrés, la falta de ejercicio, la mala alimentación, las toxinas o la falta de sueño.

Los estudios sugieren que los cambios en los hábitos de alimentación, ejercicio y actividad mental pueden contribuir a reducir las probabilidades de padecer una deficiencia cognitiva.

Si tiene la determinación de preservar su memoria y mantener el cerebro activo, siga estos consejos:

1. Practique ejercicio de manera regular (se recomienda 30 minutos al día) ya que aumenta la producción de glutatión en el organismo y potencia el sistema inmunitario.

2. Siga una dieta equilibrada que incluya muchas frutas y verduras, ricas en atioxidantes.

3. Reduzca sus niveles de estrés, por ejemplo, practicando meditación o yoga.

4. Disfrute de un sueño reparador: evite actividades que aumenten la actividad cerebral antes de irse a la cama como ver la televisión, leer o trabajar en el ordenador.

5. Encuentre algo que desafíe a su cerebro, por ejemplo, aprender un nuevo idioma o a tocar un instrumento musical.

6. Ingiera alimentos que fomenten la producción de glutatión como son el ajo, las cebollas, la col, la col rizada y el brócoli.

7. Si el aporte de la dieta no es suficiente, tome algún suplemento de glutatión que se absorba correctamente. El glutatión liposomal Altrient es el producto con mayor biodisponibilidad del mercado y garantiza casi el 100% de absorción.

Nunca es tarde para realizar cambios positivos en pro de un cerebro más sano. Comience ya y ayude a conservar las células responsables de la memoria.

BIBLIOGRAFÍA

Busu, C., Circu, M. L. y Wei, L. et al. Glutathione in cerebral microvascular endothelial biology and pathobiology: implications for brain homeostasis. Int J Cell Biol. 2012: 434971.

Dringen, R. Metabolism and functions of glutathione in brain.Progress in Neurobiology.2000; 62, 6:649–671

Glutathione metabolism during aging and in Alzheimer disease http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15247041.

Gut microbiota regulates antioxidant metabolism. https://sciencedaily.com/releases/2015/11/151106062708.htm [Fecha de consulta: 20/12/2016].

Holford, P. y Cass, H. (2002). Natural Highs. Piatkus Ltd: Londres.

Jacqueline Newson, BSc (Hons) – Terapia nutricional


Original Source

Conecte con nosotros

Si tiene alguna pregunta, contáctenos de las siguientes maneras:

Teléfonos

  • UK: +44 20 8135 9713
  • IE: +353 51 547 904
  • DE: +49 89 54196712
  • IT: +39 0523 181 4448
  • FR: +33 1 59 06 81 62
  • ES: +34 928 97 43 72
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Abundance & Health Ltd,
ProfitPal, 1 Maritana Gate, Canada Street, Waterford,Ireland.N.° de la empresa 496344, IVA IE9784492F

LivOn Laboratories Official Distributor © 25 Copyright Abundance & Health Limited. Todos los derechos reservados..

*Estas declaraciones no han sido evaluadas ni aprobadas por la administración de control de alimentos y medicamentos de la autoridad europea de seguridad alimentaria.  Este producto no tiene por objeto el diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad. 

Welcome to Altrient

You are about to visit our español website. Would you prefer to visit a site more suitable for your location?
Please select from the options below:

Your local websiteCurrent website